MSC. EDWIN RETANA CARRERA
Atestados
- Ex investigador judicial en el Organismo de Investigación Judicial.
- Exfiscal Adjunto de la República en el Ministerio Público sumando un total de 34 años de servicio ininterrumpido, actualmente jubilado.
- Consultor nacional e internacional en temas de crimen organizado, narcotráfico, corrupción pública, fraudes y ética pública.
- Profesor Universitario en los cursos de derecho penal I, II, III y IV, además de derecho procesal penal I y II en la Universidad Internacional de las Américas, con calificación de mentor.
- Desde el 2008 y hasta el 2015 como docente en la Escuela Judicial, luego a partir mayo del 2017 docente en la Universidad Internacional de las Américas.
- Profesor Universitario encargado de la cátedra de Auditoría Forense en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en la Maestría Gubernamental.
- Capacitador del Ministerio Público de Honduras a través de la agencia National Center For State Courts.
- Atención de casos penales en litigio privado en material penal.
- Licenciado en Derecho y abogado.
- Especialista en Administración de Justicia por la Universidad Nacional.
- Máster en Administración de Justicia por la Universidad Nacional.
- Diplomado en Administración de Negocios para Abogados impartido por el INCAE.
- Capacitaciones en derechos humanos, procesal penal, oralidad, la prueba, técnicas de litigio oral, medios de impugnación de sentencia, control interno, manejo de crisis en casos mayores, y programa de alto nivel en gerencia para fiscales del Ministerio Público; entre otros.
- Artículos publicados:
1.- “El Aporte de la Medicina Forense al Derecho Costarricense”, Revista de Medicina Legal de
Costa Rica, volumen 23, número 2, septiembre 2006.
2.- “La ética, base esencial para un buen ambiente laboral”, Revista de Ética Judicial, cuaderno
número 4, Poder Judicial, abril 2014.
3.- “La Violación sexual. Tipicidad y concurso de delitos. Enfoque jurisprudencial de derechos
humanos”. Publicación en Revista # 38 de Iustel de España. 2022.
4.- El Testigo protegido en el contexto del crimen organizado. Fases de protección e implicaciones
procesales y, afectación a la dignidad humana. Revista Penal México número 25 julio 2024.